Pero qué tal empezar desde…hmm ¿México?....Híjole, es otra cosa eh, no me toques mi México lindo y querido! Las violaciones de los derechos humanos hay que vigilar u observar en el mundo, pero no hablemos de México, por favor. Precisamente aquel mensaje he capturado del discurso de la Canciller Espinosa, y así se me sólo confirmó (otra vez) la realidad de la política mexicana.
Es triste, pero espeja de una manera exacta y precisa la actitud del gobierno mexicano igual que de los niveles medio-altos y altos de la sociedad mexicana. En México puede pasar lo que sea, mortificación de indígenas, obstrucciones para los observadores de los DH, pero lo importante es mantener la buena imagen y pretender que todo marcha sin problemas.
Por parte de México, no hay interés y preocupación sobre la situación de los derechos humanos en el país, sino sobre la violación de los DH en el extranjero. Y punto. La mejor defensa es ataque.
La verdad es que ya me harta esta hipocresía de la política mexicana. Nosotros de la UE todavía celebramos con México un Acuerdo de Asociación Estratégica. Así que también nosotros, la UE – si dejamos que México haga (o más bien no haga) lo que se le da la gana, nos manchemos nuestras manos.
La verdad es que ya me harta esta hipocresía de la política mexicana. Nosotros de la UE todavía celebramos con México un Acuerdo de Asociación Estratégica. Así que también nosotros, la UE – si dejamos que México haga (o más bien no haga) lo que se le da la gana, nos manchemos nuestras manos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario