martes, 1 de febrero de 2011

Más allá del Himno Nacional


¿Será cierto que el Himno Nacional dice más sobre una nación que cualquier otra canción?


La gran mayoría de los Himnos Nacionales, si éstos no son explícitamente agresivos o bélicos, por lo menos cuentan una historia de guerra, de necesidad de luchar por la patria, de obligación de proteger la Reina, o morir por el país. Solo recuerden las palabras de los himnos nacionales de los EE.UU., México, Francia, Reino Unido, China, Alemania, Grecia, Colombia, Italia o Guatemala… al denominar solo países de donde viene la mayoría de mis amigos, pues a veces, los cantamos.

De los himnos que conozco, únicamente el Himno Nacional de la República Checa o antes Checoslovaquia, cuenta en su letra de las maravillas de la naturaleza, sobre las fuentes del agua, sobre los bosques, en fin, sobre lo bello que esta tierra en el corazón de Europa tiene. Es por el carácter de los checos (no todos) – pacíficos, tranquilos, melancólicos, poéticos, amantes de vida bohemia. Los checos, herederos de la cultura eslava y germana, como bien confirmó el compositor y director mexicano, Sergio Berlioz - quien conoció la mentalidad checa durante su estancia en las universidades checas, durante su estudio de la obra de L. Janacek o A. Dvorak, tienen mucho más cerca a naturaleza que los mexicanos. Los checos quedamos fascinados y adoramos la naturaleza desde niñez, formamos parte de ella, la cuidamos, estamos más sensibles a cualquier cambio en ésta, somos melancólicos. La República Checa posee de la red de las rutas turísticas señaladas más grande del mundo, puesto que a los checos les encanta turistear, caminar, sentir la naturaleza en su piel y pies. No quiero decir que ningún mexicano no cuida la naturaleza ni que sea un bárbaro insensible, pero por lo menos en la gran Ciudad de México y de misma manera en muchos otros lugares de la república, lo sentí así. Los mexicanos son orgullosos de su bandera, colores, revolución e historia. Los checos tienen las raíces en la naturaleza. La tienda de flores en Chequia tiene una connotación distinta que en México, donde las plantas se ven solo como un artículo comercial. De hecho, muchas cosas se ven solo como un artículo comercial aquí en el continente norteamericano.

A continuación ofrezco partes de letra de Himnos Nacionales de algunos países, noten la diferencia. En cuanto al tono, el himno checo parece tener una retórica distinta. ¿También en realidad son los checos tan diferentes?


México


Mexicanos al grito de guerra
El acero aprestad y el bridón.
Y retiemble en sus centros la tierra,
Al sonoro rugir del cañón.
Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva
De la paz el arcángel divino,
Que en el cielo tu eterno destino
Por el dedo de Dios se escribió.
Mas si osare un extraño enemigo
Profanar con su planta tu suelo,
Piensa ¡oh Patria querida! que el cielo
Un soldado en cada hijo te dio.



República Checa

¿Dónde está mi hogar?
¿Dónde está mi hogar?
Las burbujas del agua a través de los prados,
El murmullo de la madera de pino en los riscos,
El jardín es glorioso con la primavera florida,
Paraíso en la tierra para verse.
Es una tierra hermosa,
La tierra checa, mi hogar,
La tierra checa, mi hogar.
...
Alemania

Alemania, Alemania sobre todo,
Sobre todo en el mundo,
Si siempre se queda unida fraternalmente
Para la protección y la defensa.
Desde el río Mosa hasta río Niemen,
Desde el río Adigio hasta el Belt,
: Alemania, Alemania sobre todo,
¡Sobre todo en el mundo!

Francia

Marchemos, hijos de la patria,
Que ha llegado el día de la gloria
El sangriento estandarte de la tiranía
Está ya levantado contra nosotros (bis)
¿No oís bramar por las campiñas
A esos feroces soldados?
Pues vienen a degollar
A nuestros hijos y a nuestras esposas

¡A las armas, ciudadanos!
¡Formad vuestros batallones!
Marchemos, marchemos,
Que una sangre impura
Empape nuestros surcos


EE.UU.

Amanece: ¿no veis, a la luz de la aurora,
Lo que tanto aclamamos la noche al caer?
Sus estrellas, sus barras flotaban ayer
En el fiero combate en señal de victoria,
Fulgor de cohetes, de bombas estruendo,
Por la noche decían: "!Se va defendiendo!"

Italia

Hermanos de Italia,
Italia despierta,
El yelmo de Escipión
Se ciñe a la cabeza.
¿Dónde está la Victoria?
Ofrezca ésta la cabellera
Que esclava de Roma
Dios la creó.

Estrechémonos en cohorte,
Preparados para la muerte;
Italia llamó.

Gran Bretaña

Dios salve a nuestra graciosa Reina
Larga vida a nuestra noble Reina
¡Dios salve a la Reina!
Envíanos a ella victoriosos,
Felices y gloriosos,
Largo reinado sobre nosotros,
Dios salve a la Reina!
¡Oh Señor Dios,
Dispersa a nuestros enemigos,
y hazlos caer!

China

Levantaos, aquellos que rehúsan ser esclavos!
¡Con nuestra carne y sangre alcemos una nueva Gran Muralla!
La Nación china ha llegado a su más crítico momento.
¡Que cada uno lance su pungente último clamor
¡Levantaos! ¡Levantaos! ¡Levantaos!
Millones de personas, pero un sólo corazón.
¡Enfrentemos el fuego enemigo! ¡Marchemos!
¡Enfrentemos el fuego enemigo! ¡Marchemos!
¡Marchemos! ¡Marchemos! ¡Adelante!

Colombia

Segunda estrofa.
"Independencia" grita
El mundo americano:
Se baña en sangre de héroes
La tierra de Colón.
Pero este gran principio: "el rey no es soberano"
Resuena, Y los que sufren
Bendicen su pasión.

Grecia

Siempre te reconoceré
Por la espada terrible que sostienes,
Como la tierra, con indagatoria visión,
Inspeccionas, con espíritu atrevido.
Eran los griegos de antaño que muriendo
Trajeron el nacimiento de nuestro espíritu libre.
Ahora, con el valor antiguo levantándose,
Te aclamamos, ¡Oh libertad!


Guatemala

¡Guatemala feliz...! que tus aras
No profane jamás el verdugo;
Ni haya esclavos que laman el yugo
Ni tiranos que escupan tu faz.

Si mañana tu suelo sagrado
Lo amenaza invasión extranjera,
Libre al viento tu hermosa bandera
A vencer o a morir llamará.
Fuentes de imagenes:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario